TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LORETO
La tradición es el conjunto de valores, costumbres y creencias que se transmite a
través de las distintas generaciones en las sociedades (a este conjunto se lo
suele llamar bienes culturales). Esta transmisión es hecha por un gran número
de actores sociales: familia, amigos, escuela, etc.
Costumbre es un hábito o tendencia adquirida por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada grupo social conformando su idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos definidos localmente, conforman un determinado carácter nacional, regional o comercial.1
Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía.
Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma de tradición oral o representativa, o como instituciones. Con el tiempo, estas costumbres se convierten en tradiciones.
TRADICIONES, COSTUMBRES Y FIESTAS DE LORETO
Lotero es
un departamento del Perú situado en la parte nororiental
del país. Es el departamento más extenso del país y la segunda
mayor entidad subnacional de hispanoamericano luego
de Santa Cruz de Bolivia, de acuerdo a su superficie de 369 mil km2 de territorio amazónico,
casi exclusivamente llano, donde discurren sinuosamente extensos ríos drenados
desde la Cordillera de los Andas que provocan inundaciones estacionales.
En esta región se unen los ríos Marañón y el Ucayali y nace el
curso principal del río amazonas.
Las principales costumbres
y tradiciones de Loreto son la fiesta de San Juan, la Semana Turística
de Iquitos, la celebración del Corpus Christi, el Carnaval de Iquitos y el día
de la fundación de Iquitos.
En Loreto las
festividades populares giran en torno a la fe cristiana, su cultura e historia
y a la actividad económica de la región, al igual que ocurre con los demás
departamentos de la Amazonia peruana.
Principales tradiciones
1- Fiesta de San Juan
Es la celebración más emblemática y famosa
de todos los pueblos de la Amazonia peruana. En Iquitos, ciudad capital del
departamento de Loreto, tiene lugar la festividad religiosa más importante.
La fiesta de San Juan se realiza el 24
junio. Previamente, o ese mismo día en la mañana, los feligreses van a los ríos
a tomar un baño de purificación. Luego acuden a los templos a la misa en honor
al santo.
En Iquitos la misa se celebra en el barrio
de San Juan, desde donde parte la procesión con el santo patrono acompañada por
bandas musicales típicas.
Después se realiza la
fiesta con las “humishas”, que son palmeras cargadas de regalos alrededor de
las cuales bailan las “pandillas”.
2- Corpus Christi
Esta es otra festividad
religiosa muy importante para la población del departamento de Loreto.
El Corpus Christi se
celebra en mayo con una serie de ceremonias litúrgicas, acompañadas de
vendimias y comidas típicas.
Tradicionalmente la
gente se congrega en la plaza principal del pueblo o la ciudad del
departamento.
Después de que concluyen
las procesiones y las misas, comienza el festejo popular en medio de la
algarabía propia de este tipo de celebraciones.
3- Carnaval de Iquitos
Esta festividad popular
se realiza en la ciudad de Iquitos y dura cerca de un mes, entre febrero y
marzo, justamente el periodo más caluroso del año.
De acuerdo con la
mitología popular, los demonios de la selva salen a divertirse durante esta época,
y observan muy de cerca la diversión y el bullicio en las calles de los pueblos
de esta región del país.
La gente se divierte
viendo las comparsas bailar al ritmo de la música de flauta y tambor, mientras
consumen bebidas típicas.
4- Semana Turística de Iquitos
Es una actividad muy
importante para el departamento de Loreto y toda la región de la Amazonia
peruana.
Durante la Semana
Turística de Iquitos, que se celebra del 21 al 27 de junio, se realiza también
la Fiesta de San Juan, por lo que hay una gran concurrencia de personas durante
estos días en la ciudad.
En el programa de esta
celebración figuran exposiciones y eventos promocionales del turismo regional,
que incluyen muestras de comida y ferias artesanales.
También se realizan
actividades culturales como concursos, danzas típicas y eventos artísticos y
musicales.
5- Fundación de Iquitos
Iquitos fue fundada el 5
de enero de 1864, como puerto fluvial del río Amazonas. Por esta razón, los 5
de enero de cada año sus autoridades realizan actividades protocolares, entre
las que destacan desfiles cívico-militares y ceremonias oficiales.
En los desfiles se
muestra el folclor de la región y la representación institucional de esta
ciudad.
COSTUMBRES
Enero
Día
05: Aniversario Fundación del Puerto Fluvial de Iquitos sobre el Río
Amazonas
Febrero
Carnaval
Loretano: Fiesta popular donde participa el pueblo.
Marzo
/ Abril (Movible)
Semana
Santa, fiesta religiosa celebrada con procesiones y durante la cual se degustan
platos típicos a base de chonta y de pescado.
Junio
Del
17/24: Semana turística de Iquitos
Día
24: Fiesta Patronal de San Juan
Agosto
Del
8/10: Fiesta Patronal de Santa Clara
Del
05/15: Virgen de las Nieves - Semana Turística Yurimaguas
Del
16/23: Semana Turística Requena.
Del
26/30: Fiesta Patronal de Rumococha.
Setiembre
Día
25: Fiesta Patronal de Santo Tomás.
Octubre
Del
08/13: Semana Turística de Contamana.
Diciembre
Del
05/10: Semana Turística de Pevas.
Calendario
Festivo - Loreto
ENERO
5.- Aniversario
de la fundación de Iquitos.
FEBRERO
Movible.- Carnaval.
Las "pandillas" danzan alrededor de la "humisha", palmera
decorada con regalos que es golpeada hasta derribarla.
MAYO
1.°-5.~ Fiesta
patronal de Nauta. San Felipe y San Santiago.
JUNIO
Tercera
semana.- Semana turística de Iquitos.
24.- Fiesta
de San Juan, patrón del departamento. Se sirve el "juane", plato
típico de la fiesta.
SETIEMBRE
8.- Fiesta
patronal de Tamshiyacu. Virgen de la Natividad.
OCTUBRE
13.- Aniversario
de Contamana.
DICIEMBRE
8.- Fiesta
de la Inmaculada Concepción en Punchana (Maynas).
Esa costumbre me encanta
ResponderBorrarMe encanta da mucha información y ahorita lo estoy copiando de noche por un álbum que mi miss me mando a hacer
ResponderBorrar!Enserio! a esta hora
BorrarBusco información de las costumbres y tradiciones de Loreto, no de Iquitos.
ResponderBorrarIGUAL YO
BorrarGracias por la informacion!!
ResponderBorrar