Entradas

Referencias Bibliograficas

http://andersonolortegui.blogspot.com/p/costumbres.html http://kevin-17-12.wixsite.com/region-loreto/single-post/2014/01/19/C%C3%B3mo-Hacer-Que-Tu-Oficina-Sea-M%C3%A1s-Productiva http://beautifulperu.galeon.com/index/loreto.html https://www.lifeder.com/costumbres-tradiciones-loreto/ http://iiityyyyyyyt.blogspot.com/  http://www.enperu.org/danzas-realizadas-en-loreto-informacion-util-de-loreto-departamento.html

LA AMAZONIA PERUANA

Imagen
Es uno de los lugares que más sorprenden a los visitantes. A pesar de ser la región menos poblada del país, en la selva peruana se mantienen vivas muchas de las culturas propias del lugar, que hasta la actualidad mantienen sus lenguas,  sus costumbres y sus tradiciones . Festividades Una de las costumbres más famosas de la selva peruana es la  Fiesta de San Juan . Se realiza en varios pueblos de la Amazonía, siendo el lugar principal de celebración la ciudad de Iquitos, en el departamento de Loreto. Las bandas de música típica y los platos de comida de la región son los encantos de esta fiesta. La Fiesta de San Juan se celebra todos los 24 de junio . En la mañana, las personas concurren a los ríos a darse un baño de purificación y luego acuden a la misa por el santo. Una vez terminada la parte ceremonial de la fiesta, las alegres melodías de las flautas y tambores acompañan la degustación de los juanes, un plato típico preparado con arroz y gallina que son envue...

DANZAS

Imagen
Shitaracuy Nombre de una Hormiga que muerde. Es un ritmo fuerte y movido en donde se salta y se agita las manos, el cuerpo se inclina hacia abajo y arriba al mismo tiempo. Este ritmo se utiliza dependiendo que actividad o costumbre realizan los pueblos de la Selva baja. La Cajada Es un término intermedio entre los ritmos llana y citaracuy, es pausada y al mismo tiempo rápido, se utiliza en danzas con costumbres propias de una actividad económica. Se Baila en veladas de los santos tiene un ritmo suave Chimaychi Es la fusión de la música de la Sierra peruana, se podría decirel huayno loretano. No es triste, más bien alegre, se ejecuta saltando y agitando las manos. Dependiendo en qué danza costumbrista o en qué fiesta se ejecuta. Llana o santera Los emigrantes llevaron también sus Santos pero allí le pusieron música y danza suave al comienzo, pero después agitada para quelos Santos no estén muy tristes. Pandilla También fusionada, pero se danza muy alegre, lev...

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LORETO

Imagen
La  tradición  es el conjunto de valores, costumbres y creencias que se transmite a través de las distintas generaciones en las sociedades (a este conjunto se lo suele llamar bienes culturales). Esta transmisión es hecha por un gran número de actores sociales: familia, amigos, escuela, etc. Costumbre  es un  hábito  o  tendencia  adquirida por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada  grupo social  conformando su  idiosincrasia  distintiva, que, en el caso de grupos definidos localmente, conforman un determinado  carácter nacional ,  regional  o  comercial . 1 ​ Las  costumbres  son formas de  comportamiento  particular que asume toda una  comunidad  y que la distinguen de otras comunidades; como sus  danzas ,  fiestas ,  comidas ,  idioma  o  artesanía . Estas costumbres se van transmitiendo de u...

HISTORIA DE LA REGION LORETO

Imagen
El origen de la Amazonia. Evolución Geológica Millones de años atrás, el Amazonas no pertenecía a la cuenca del Atlántico, pero sí, desembocaba el océano pacífico, antes de que existiera la Cordillera Andina. Sus antecedentes están relacionadas con la existencia de un viejo continente desaparecido. Hoy reconoce en las montañas del Gran Escudo de Guayana y en las montañas del Planalto de Matto la existencia de dicho continente. El gran Escudo de Guayana es una montaña maciza formada por antiquísimas rocas de granito, el mismo que se extendía por la gran planicie de la Amazonía meridional. La región montañosa del Planalto de Mato Grosso se encontraba al sur del actual Amazonas. Ambas elevaciones dividían los océanos Pacífico y Atlántico. Cuando salió del fondo marino parte de una cuenca ubicada al Oeste de ambas montañas, los ríos que estaban cerca del Atlántico comenzaron a descender hacia el pacífico. Millones de años después se inició el ascenso de la Cordillera Andina, originada ...
Imagen
Hola a todos, como están, bienvenido a mi blog, soy alumno de I.E.S.P. MONSEÑOR ELIAS OLAZAR, de la especialidad de Ciencia,Tecnología y Ambiente, ciclo I. y este blog a sido creado con la finalidad de mostrar cuales son nuestras Costumbres, danzas y tradiciones de mi región loreto, ya que somos una uno de los departamentos del Perú mas ricos y también del mundo, por que contamos con una maravillosa flora y fauna silvestre.